Se conoce como piedra cantera a un tipo de piedra caliza típico de México.
Si aún no conoces los variados beneficios de la piedra cantera para la construcción, en este artículo te los detallaremos.
¿Cuáles son los tipos más comunes de piedra cantera?
Existen ciertos tipos de piedra cantera que suelen ser los más utilizados tanto en la construcción como en la decoración de distintos espacios. A continuación, mencionaremos algunos de ellos.
De alto tráfico:
Este tipo de cantera suele utilizarse en lugares públicos donde transitan muchas personas, como por ejemplo calles, andadores o plazas comerciales. Por su gran resistencia a condiciones climáticas cambiantes, también es habitual su uso para fachadas exteriores de casas o edificios. Entre los tipos más comunes podemos mencionar la piedra cantera diamantina, café o gris dura.
Para decoración:
Este tipo de piedra se usa en construcciones privadas, ya sea para fachadas exteriores o interiores, marcos de puertas, fuentes albercas o arcos. Las más comunes son la piedra cantera rosa y la piedra cantera negra.
Laminadas:
Este material, en comparación con las piedras decorativas, tienen la ventaja de resultar más resistentes a la humedad por ser menos porosas. Además, cuentan con una capa protectora plastificada que ayuda a evitar la absorción de líquidos, así como la erosión a causa del viento.
Esta piedra se ha utilizado en la construcción y la arquitectura desde tiempos prehispánicos, y al día de hoy se sigue empleando frecuentemente como recubrimiento de fachadas, para la construcción de paredes o pisos, y como acabado de elementos decorativos como chimeneas, columnas o fuentes.