Bondades de lo natural:  La cantera

Bondades de lo natural: La cantera

Se trata de un material suave, poroso, liviano y resistente.

Los usos de la cantera abarcan tanto a la industria de la construcción como a la artística, pero, ¿sabes como se obtiene y qué usos puedes darle?

La cantera o toba volcánica es una roca ígnea compuesta por cenizas y otros fragmentos de rocas o materiales resultantes de erupciones volcánicas violentas. Su color y textura varían de acuerdo a los elementos que la conforman. Se caracteriza por ser liviana y porosa. En el presente artículo mencionaremos sus usos entro de los proyectos de construcción y diseño de interiores.

La cantera se encuentra en diversas partes del país. Se trata de un tipo de roca que los mexicanos utilizaron en trabajos de arquitectura y escultura desde la época previa a la colonización y a lo largo del período colonial. Oaxaca, por ejemplo, destaca por el uso de cantera verde en su arquitectura barroca; en San Miguel el Alto, Morelia, San Luis Potosí y Zacatecas, por otro lado, sus edificios históricos exhiben cantera rosa.

Propiedades físicas de la cantera.
La composición de la cantera es imprecisa, intervienen en ellas factores como el tipo de erupción y el lugar de formación de la roca madre. Sin embargo, entre sus características físicas destaca su ligereza, porosidad y suavidad. Puede ser trabajada sin mayores complicaciones, pero es susceptible a los cortes. Se asocia a otras rocas con propiedades neutras o ácidas, derivadas de la lava. Su velocidad de enfriamiento es más rápida que la de otras rocas volcánicas, como el granito. La masa, densidad y gama de colores de la roca ígnea es diversa. Hay piedras canteras blancas, color hueso, amarillas, rosas, verdosas y marrones. También grises oscuras y negras, aunque éstas últimas son menos comunes.

Usos de la cantera.
Como se dijo, esta roca es empleada en el campo de la construcción para la elaboración de bloques en muros de carga y placas para el revestimiento de paredes. Se trata de un material suave, poroso, liviano y resistente. Además, es un aislante térmico y de sonidos, natural y útil en pequeñas y grandes edificaciones. La cantera es útil como un material base para construcciones de poco peso, económicas y duraderas.

A partir de estas características, se han desarrollado bloques y placas de cantera. Sus principales aplicaciones son en muros portantes o en revestimientos.

La explotación comercial de esta roca es bastante limitada, pero con el tiempo se han ido desarrollando productos destinados a la industria de la construcción a partir de estas rocas. Su textura suave y porosa, la convierte en un producto liviano, resistente. Constituye un aislante térmico y de sonidos importante.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.